Ni siquiera necesita presentación, ¿verdad? Todos conocemos este lenguaje de programación: con un nivel altísimo, se ajusta a la especificación ECMAScript. Dentro de sus principales características, destacamos que es de tipo débil, dinámico, multiparadigma y se basa en prototipos.
Para cerrar esta semana, elegimos arrojar algún que otro dato de color sobre JavaScript.
En primer lugar y, al igual que HTML y CSS, es uno de los tres elementos principales de World Wide Web (www). Habilita la interacción de las páginas web y, por lo tanto, es un pilar fundamental de las aplicaciones web.
Un dato sumamente relevante es que, si bien existen similitudes entre JavaScript y Java (el nombre del lenguaje, por ejemplo), tanto sus bibliotecas estándar y sintaxis, difieren enormemente en su diseño.
Al igual que el resto de los lenguajes de secuencias de comandos, las matrices y objetos pueden ser creados con una breve sintaxis de acceso directo.
JavaScript acepta expresiones regulares de un modo similar a Perl, facilitando una sintaxis concisa, eficaz y poderosa para la manipulación de texto, resultando más sofisticada que las funciones integradas de string.
Por último, y no por eso menos importante, JavaScript es compatible con absolutamente todos los navegadores web modernos que contienen intérpretes integrados.
De yapa, ¿sabías que es el lenguaje de programación más popular, con 14 millones de desarrolladores programando con él?
¿Tenés algún dato de color sobre JavaScript que quieras aportar a la Global Community?
Te leemos 🙂
Por Florencia López – Octubre 25, 2022
© GlobalUY. All rights reserved.