¡Hola, Global People!
Teniendo en cuenta lo que se trajo a colación el viernes pasado y, siguiendo un poco por ese lado, coincidimos en que la construcción de equipos consolidados requiere dedicación y una buena capacidad de escucha.
¿Cómo es construir equipo en medio de una pandemia? ¿Qué retos emergen? Dentro de los mayores desafíos del team building está, sin duda, trabajar de forma remota.
Muchas veces se define al desafío como sinónimo de obstáculo; en nuestro caso no pasa eso, sino todo lo contrario: el aumento de colaboradores en las instituciones que trabajan de forma remota hizo que las organizaciones redefinan las políticas de gestión.
Ahora bien, ¿qué aspectos deben ser considerados al momento de trabajar remoto?
La frase “hacer y parecer” cobra vital protagonismo en esta época en la que lo virtual no termina de visibilizar toda la dedicación, por lo que suma una capa extra de sensibilidad a la hora de confiar en el equipo. Es de ahí que surgen las dudas “¿Se notará que estoy trabajando realmente?” por un lado y, “¿Este colaborador estará haciendo lo que debe en su dedicación horaria?” por otro.
Estas dudas, que no dejan de ser válidas, en un ámbito de confianza se transforman en afirmaciones constatadas por resultados. “Estoy entregando en tiempo y forma como era esperado de mi” por un lado, y “El colaborador ha entregado todo lo solicitado, y destaco que lo ha hecho antes de tiempo, sin la necesidad de ser supervisado de mi parte” por otro.
Desde GlobalUY todo nace y crece desde la confianza, de sentirnos bien a la hora de trabajar juntos. De esta manera nos esforzamos en integrar a los equipos remotos con el fin de conocernos mejor, permitiéndonos compartir instancias más distendidas, plasmando nuestra naturaleza dinámica de trabajo y buen humor en el ámbito “offline”.
Por Florencia López & Graciela Doebel – Febrero 02, 2022